El viajero de los próximos 10 años se relacionará con todo lo que ocurra a su alrededor. Construirá un vínculo con la marca turística. Antes, durante y después del viaje.

Tendrá una interacción con:
• Objetos: Cualquier herramienta, aplicación, el propio mobiliario ya no será pasivo. Todo estará conectado e interactuará con el viajero mediante la voz, el tacto o gestual. Los objetos serán sensibles a la temperatura, a la luz, la humedad e incluso a los patrones de uso de los clientes
• Lugares: Los lugares deberán ser accesibles y personalizados para el pasajero, incluso si no puede viajar al destino
• Ellos mismos: A través de wearables, aplicaciones móviles o incluso su interacción en redes sociales, el viajero se encuentra en constante monitorización y quiere que vos utilices todos estos datos para hacerle disfrutar de una experiencia única.
El viajero de los próximos 10 años esperará un journey único en base a los tres pilares del System of Engagement: Objetos, su Interacción con la marca pasada y su Actividad en Redes Sociales.
También te interesará:
El viajero de los próximos 10 años
También esperará que le ofrezcas un bandle único y especial, con un proceso de venta simplificado pensado para él. Existen infinitos touch points con la marca y siempre tendrás que ser diferente en función de los tres pilares anteriores
Tu marca debe contextualizar la situación del viajero antes de interactuar con él en cada una de las fases, deberás guiarlo porque no todos los viajeros tendrán el mismo expertise digital, mediante notificaciones o asistentes virtuales y deberás también estar atento al contexto no solo actual del viajero si no situacional con posibles alarmas metereológicas, retraso en vuelos, atascos, vacunas, enfermedades o consejos al viajero.
Por último, deberás centrarse en construir un vínculo emocional con el viajero. Y en este punto estamos para ayudarte. Contactanos