fbpx

Hoteles Boutique, los últimos Jedi

Los Hoteles Boutique son los últimos Jedi de la hospitalidad en la industria turística. A menudo son el punto de partida para reservar un viaje completo, un lugar para encontrar un sentido temporal de comunidad y puertas de entrada a un nuevo destino. Sin embargo, por todas esas razones, los hoteles también han sido una de las industrias más afectadas desde que el coronavirus se convirtió en una pandemia mundial. Los hoteles boutique, que a menudo son de propiedad independiente con márgenes de beneficio más pequeños que las grandes cadenas, se han visto especialmente afectados.

En todo el mundo, han surgido informes de propiedades que operan a menos del 10 por ciento, cancelaciones masivas, suspensiones y despidos. No sabemos cuándo podremos realizar el próximo viaje, pero es una garantía que sucederá. Y necesitamos apoyar a los Hoteles Boutique en este momento para asegurarnos que, cuando llegue ese día, estén tan listos para recibirnos como siempre. A continuación, algunas ideas para estos establecimientos y también formas en que los viajeros frecuentes pueden ayudar a sus hoteles boutique favoritos y a sus trabajadores en este momento. Es lo menos que podemos hacer, dada la forma en que nos cuidan a lo largo de los años.

Compra Abierta Anticipada

Se puede implementar la venta de vouchers para estadías que se canjean en cualquier momento (estos también son excelentes regalos). El pasajero frecuente puede comprarlos ahora para ayudar a inyectar algo de flujo de efectivo en las fuentes de ingresos de los Hoteles Boutique y que así cubra gastos mínimos. Es cuestión de efectuarlo y comenzar a ofrecerlo a través de sus sitios web y las redes sociales.

Bono de Hoteles Boutique

La idea es generar una especie de bonos de $1.000 (por poner una cifra), como los que emiten los países, estos se canjean por dinero a la hora de pagar una estadía en ese establecimiento cuando esté abierto. El bono será, por ejemplo, canjeable por servicios a un valor de $ 1250 si se utiliza a partir de los 180 días de emitido.

Mantenterse conectado con las clientes

Los viajes virtuales están explotando bajo los mandatos de quedarse en casa. Los hoteles deben hacer su parte para mantener la conexión con los huéspedes hasta que puedan registrarse nuevamente. Esta opción es excelente para ganar público mientras las puertas están cerradas. Se puede, por ejemplo, ofrecer una clase magistral del Chef del restaurante contando como hace su plato preferido. Si el establecimiento tiene Spa se pueden dar clases de yoga vía Zoom, tomando la opción de 40’ que es gratuita.

Bloqueo en precios bajos

El hotel ofrece las tarifas más bajas para todo tipo de habitaciones, siempre que se pague al hacer la reserva. Las fechas son sin compromiso, los viajes solo deben realizarse antes de que finalice el año calendario. Como pasajero piense que puede ahorrar $ 500 por noche y así ayudar a sostener el establecimiento.

#NoCanceles,Reprograma

He estado usando este hashtag en las redes sociales para alentar a los viajeros a posponer sus viajes, pero esto también se aplica a los hoteles. El establecimiento debe instar a sus huéspedes a que vuelvan a reservar para más adelante. Incluso puede endulzar el trato al incluir un beneficio adicional, copa de bienvenida o tratamientos de Spa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *