fbpx

3 errores de la fotografía de eventos de empresa en los medios sociales

Antes las únicas personas que tomaban fotografías durante eventos de empresa eran los fotógrafos profesionales. Hoy en día cualquier empresa que organice un evento puede publicar sus propias fotos en las redes sociales.

La crisis ha obligado a muchas empresas que organizan eventos a apretarse el cinturón. Muchas han tenido que ahorrarse al fotógrafo y hacer sus propias fotos con el móvil.

event marketing. Los Cabrera

Entonces te das cuenta que crear una experiencia visual que transmita el alma de tu evento a tu público objetivo en las redes sociales de forma consistente, con un smartphone es una tarea que requiere un poco de arte, técnica y planificación.

¿Qué tipo de ambiente visual necesitas crear, cuál es la temperatura de color, qué emociones quieres que evoquen tus fotografías?

La inmediatez y facilidad de la fotografía móvil en redes sociales hace que a menudo nos olvidemos de algunas reglas básicas que, por ser tan básicas, las pasamos por alto. Por eso, porque yo me las he pasado por alto muchas veces, me gustaría compartir contigo 3 errores bastante habituales en las fotografías de eventos de empresa hechas con smartphones.

Que conste que lo que yo hago es lo que me va bien a mí. La fotografía tiene unas reglas básicas pero luego cada uno tiene su propio estilo.

Ten en cuenta que todas las fotos viven en un contexto. En mi caso hablamos de fotos hechas con smartphones en los eventos de empresa.

¿Cuáles son los 3 errores más comunes de la fotografía móvil de eventos de empresa en las redes sociales?

NO ENFOCAR

El primer paso para poder apreciar bien a las personas de una foto es enfocar bien. Si no enfocas, la imagen saldrá movida o borrosa.

NO CONTAR UNA HISTORIA

Recuerda, más fotos no dicen más cosas si todas las fotos son muy parecidas.

FOTOS SIN LUZ

Este es un problema de difícil solución. Y es que hacer fotos con poca luz es el demonio de la fotografía móvil. Ten en cuenta que la luz que entra en el sensor de tu móvil es, simple y llanamente, muy inferior a la que entra en una cámara de fotos profesional provista de una lente con mucha luminosidad. Por eso muchas fotos que haces con el móvil salen oscuras.

¿Qué limitaciones encontrás en la fotografía móvil con smartphones? ¿Cómo las gestionás? Te esperamos en los comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
HOLA en que te ayudamos?