Desplazarse por las redes sociales se ha convertido casi en sinónimo de consumir un flujo interminable de videos de ritmo rápido, que duran solo unos segundos. Solo en los últimos años, estos videos, conocidos como cortos (TikTok, Instagram Reels y cortos de YouTube) han explotado a un ritmo que es a la vez emocionante y desconcertante. Es emocionante porque brinda a las empresas de viajes de aventura oportunidades sin precedentes para llegar a viajeros potenciales. Puede ser desconcertante debido a la magnitud de lo que implica la creación de contenido de video. Aquí están las buenas noticias: cualquiera puede comenzar una estrategia de marketing orientada al video desde cero, y te diremos cómo hacerlo.
Seguí estos consejos probados y comprobados para grabar y editar videos en Viajes de Aventura

Una vez que tengas algunas ideas sólidas, comienza el verdadero trabajo. Ya sea que estés dando consejos sobre una ubicación, ofreciendo detalles importantes sobre un recorrido o entreteniendo a futuros clientes con un video detrás de escena de su empresa, priorice el contenido que sea valioso y que cuente una historia.
A continuación se muestra una lista que resume las mejores prácticas recomendadas por expertos para videos de viajes de aventura:
- Haz que conectarse con tu audiencia a través de contenido inspirador, emocionante e informativo sea la máxima prioridad.
- Escribí un plan para cada video. Definí tu propósito, el tono y la historia que querés contar.
- Prioriza la creación de videos verticales optimizados para la visualización móvil.
- Aprendé a editar videos usando las herramientas integradas en las aplicaciones de redes sociales.
- La autenticidad es más importante que la perfección. Mostrá viajeros reales y emociones reales.
- Mostrá la variedad de actividades y experiencias que ofrece tu destino / negocio.
- Creá una variedad de videos y usá prueba y error para descubrir qué funciona para tu audiencia.
- Evaluá cuántos videos podés producir y publicar de manera realista de manera consistente. Es mejor publicar una vez cada dos semanas que publicar al azar muchos videos a la vez.
- Un video puede ser reutilizado en diferentes plataformas. Los videos más largos se pueden cortar en otros más cortos y publicarse como aspectos destacados.
- Nunca uses las imágenes o videos de otra persona sin su permiso por escrito y siempre dale crédito a la fuente original.
Utilice siempre la optimización de motores de búsqueda (SEO)

SEO ya no es solo para los rankings de sitios web. Como TikTok compite con Google como motor de búsqueda, el uso de palabras clave en sus subtítulos y hashtags es esencial para que sus videos sean reconocibles. Ante esta tendencia, Google ha comenzado a dar pasos hacia la indexación de este tipo de vídeos en sus búsquedas. Esto significa que incluso si su sitio web no ocupa un lugar tan alto, el contenido de video de formato corto con una buena estrategia de SEO tiene el potencial de darle a su negocio el impulso que necesita.
Pero, ¿cómo armar una estrategia SEO exitosa? La respuesta corta es incluir en sus subtítulos palabras clave descriptivas y relevantes, además de hashtags específicos que alguien usaría para buscar su producto o destino. «Las palabras clave y los subtítulos también se pueden usar en el video en sí, ya que esto ayuda tanto con la accesibilidad como con el SEO«, explica Ciara Turner-Ewert, creadora de contenido detrás de Wellness Travel Diaries. «Publicar en el momento adecuado en Instagram también puede ayudar con el SEO, pero si no puedes, no te preocupes. Es más importante que seas consistente con la publicación que publicar en el momento exacto«.
Si desea una respuesta completa, lea esta guía de SEO de HubSpot.