fbpx

Adaptándonos a los tiempos de cambio

Cambio, todo el mundo sabe que estamos viviendo en tiempos de cambio y que estamos haciendo todo lo posible para superar esta crisis. Sí somos. Usted está. Todos lo somos. El lenguaje juega un papel importante en la forma en que manejas esta crisis y la forma en que tu cliente potencial te ve.

Continuar con sus campañas habituales de gran impacto podría ser contraproducente. No es lo aconsejable, por así decirlo. Durante esta pandemia de coronavirus, estamos en tiempos de cambio. Probablemente hay más negocios a la vuelta de la esquina y no los vemos. Y si miramos el futuro, las cosas podrían no ser las mismas que antes. El mundo ha cambiado, y todos tenemos que aceptarlo.

La gente cambia durante una crisis

La gente con incertidumbre entra en tiempos de cambios, eso es un hecho. La forma en que las personas cambian es más probable que se acelere durante una crisis. Hoy, muchas almas que no están seguras de su futuro y su salud. Teniendo esto en cuenta, no es extraño ver que las necesidades de las personas también cambian. La comida y la atención médica saltan a la cima, mientras que otros deseos y necesidades como viajar o ir a un restaurante están fuera de discusión.

Adaptandonos a los tiempos de cambio "Cómo hacer pan" es tendencia en Estados Unidos
«Cómo hacer pan» es tendencia en Estados Unidos

Este comportamiento se traduce en el mundo on-line. Mientras ves a las personas haciendo cola para comprar, también hacen cola digitalmente para obtener un horario de entrega en el supermercado. Ese tipo de venta ha aumentado considerablemente, mientras que otros mercados e industrias se desplomaron. Por ejemplo, mientras que la industria de viajes se hundió, los mercados de mejoras para el hogar y gimnasia en casa explotaron. Y suceden cosas extrañas. Días pasado estando en el supermercado escuchaba a una empleada, que preparaba pedidos decir, “todos los pedidos solicitan levadura”. El mismo día caminando por la góndola de las harinas, un cartel en las que tienen una premezcla para preparar pan decía “Sea Solidario no mas de 2 paquetes por persona”. Me llamó la atención. Al tiempo de redactar esta nota busco información y veo esto que sucede en los Estados Unidos. ¿Increíble no?

A medida que cambia el comportamiento de las personas, no sucede lo mismo a todos y todas las industrias de la misma manera. Algunas ganan, otras pierden. Si bien todos se están adaptando a esta nueva realidad, pueden haber nuevas oportunidades para que tu negocio se encuentre entre los favorecidos en estos tiempos de cambio.

Preocupaciones, necesidades y comportamiento de búsqueda.

Adaptándonos a los tiempos de cambio

Si bien estamos tratando de mantenernos ocupados por Netflix, Facebook y YouTube, también es bastante obvio que muchas personas tienen preocupaciones. Simplemente mirá en el panel de Tendencias de búsqueda de Coronavirus de Google y ver ás lo que la gente está buscando:

¿Cómo hacer un barbijo?

Anses fecha de cobro

crédito para monotributistas

Cuarentena hasta cuando

Sí, esa última fue una búsqueda de tendencia en nuestro país al momento de escribir este artículo. Hay muchas fuentes que analizan cómo las personas se están adaptando a esta situación. Google enumera cinco formas en que las personas cambian tu comportamiento, reflejado en tu comportamiento de búsqueda durante esta situación.

Más uso de Internet en tiempos de cambio

Con todos en casa, el uso de Internet también ha aumentado. Para muchas personas, la vida es on-line. Las plataformas de redes sociales no solo informan sobretensiones en el uso, lo mismo ocurre en muchos sitios y aplicaciones. Nuevas herramientas para trabajar desde casa, aparecen rápidamente, mientras que las existentes llegan a grandes audiencias durante la noche.

Más uso de Internet en tiempos de cambio

Los cambios en el comportamiento humano conducen a nuevos hábitos. Podés ser que el tráfico a tu sitio haya cambiado; podés que no haya simplemente subido o bajado, sino que tal vez provenga de diferentes dispositivos, frases clave o en diferentes momentos. También puede significar que tu audiencia está menos o más enfocada y tal vez más ansiosa por obtener sus productos o servicios.

Por ejemplo, cuando miramos el tráfico de loscabrera.com.ar, nuestro tráfico total ha aumentado. Nunca tuvimos una gran cantidad de usuarios móviles, pero en las últimas semanas, su número también creció. Además, tenemos más tráfico entrando los fines de semana. Nuestro público está acostumbrado a visitar nuestro sitio durante el horario laboral, pero vemos un gran movimiento hacia los fines de semana. Podría ser que nuestra audiencia esté haciendo un trabajo extra en ese momento, o simplemente podría ser el resultado del aumento general en el tráfico que tuvimos. Con suficientes conocimientos, podemos hacer ajustes a nuestra estrategia de contenido.

¿Qué podés hacer para adaptar tu estrategia de contenido?

¿Te gustaría simplemente dejar todo, esconderte debajo de una mesa y esperar a que terminen estos meses? Entiendo, también a veces lo pienso. Pero eso no ayuda. Está bien que mantengas tu contenido habitual, pero asegurate de pensar en el mensaje y el tono. También podría ser que no estás hundiéndote sino volando, lo que trae un conjunto completamente nuevo de desafíos. Sin embargo, hay cosas que podés hacer ahora para realinear tu contenido en estos tiempos de cambio .

Por lo tanto, comenzá a trabajar sobre qué contenido funciona y cual no. Sumérgete en la investigación para descubrir dónde podés doblar y dónde debes cambiar el enfoque. Intentá encontrar una manera de mirar hacia el horizonte y tener una idea de hacia dónde va tu negocio o mercado. Y vigilá de cerca tus campañas y realizá los ajustes correspondientes.

Hoy, es una buena idea preguntarse: ¿quién soy y quién quiero ser? ¿Puedo realizar este curso o necesito pivotar? ¿Cómo agrego valor y este valor se alinea con lo que la gente realmente quiere en este momento? Si no te sientes cómodo con lo que estás haciendo, debes cambiarlo.

Estos son momentos para mejorar tu sitio. Arreglar esos problemas técnicos, trabajar en la velocidad y construir una estructura sólida. Todo esto puede ayudarte a estar en la primera página de Google

Hacé tu investigación en estos tiempos de cambio

Es muy importante abrir Google Analytics, Search Console y quizás algunas herramientas de SEO de terceros y sumergirse en los datos. Hay pistas importantes sobre la dirección que debe tomar tu estrategia de contenido. ¿Qué dicen los números? ¿Tu contenido reciente está mal o mejor que nunca? ¿Aparecen nuevos términos de búsqueda en Google Search Console? ¿Cómo son tus tendencias de Google?

La investigación de palabras clave es uno de los ingredientes clave en una estrategia de contenido exitosa. Ahora que sabe que el comportamiento en línea de las personas está cambiando durante estos tiempos, es una buena idea rehacer esa investigación de palabras clave. De hecho, siempre es importante rehacer esta investigación de forma regular. Pero cuando está cambiando o adaptando tu estrategia de contenido, esto es esencial.

Lo mismo ocurre con la búsqueda de la intención de investigación. Incluso podés preguntar a sus clientes cómo les gustaría mantenerse en contacto y qué tipo de contenido les gustaría ver. Es posible que tu cliente ya no tenga ganas de comprar o que tarde más en llegar. Esto podría significar que necesita cambiar el contenido para que coincida con un viaje de usuario actualizado. En este sentido, también debes vigilar de cerca los SERP. Revisar tus términos, observar los cambios y aprovechar cualquier oportunidad realista que veas.

Además, lee sobre la investigación que otras organizaciones están haciendo. Controla las tendencias más amplias para ver si podés encontrar nuevas formas de adaptar tus contenidos a los cambios en el comportamiento.

Adaptá tu tono

Encontrar el tono correcto no siempre es fácil. Es bastante difícil desarrollar tu propio tono de voz sin tener una crisis que te agobia. La gente mirará más críticamente lo que estás haciendo y lo que estás diciendo. Eso no siempre es malo, por supuesto, pero puede ser difícil complacer a todos. No todos leen un mensaje de la misma manera. Algunos piensan que no debes sacar nada, porque piensan que estás explotando la situación. Otros valoran lo que haces o dan la bienvenida a tu contenido para ayudarlos a olvidarse de las cosas.

Si podés, seguí con tu contenido. Escucha a tus clientes y cuídalos. Asegúrate de que lo que haces sea real y adecuado para vos y tu marca.

Cómo vender más, adaptá tu mensaje

Adaptar tu tono inevitablemente también significa adaptar tu mensaje. Tenes que pensar cuidadosamente sobre lo que queres comunicar. Pregúntate, ¿mi servicio o producto sigue alineado con lo que la gente quiere? Las prioridades cambian y podés ser que tus clientes necesiten algo diferente.

El mundo solía girar en torno a obtener conversiones. Conseguir que registros en el boletín digital, haciendo que la gente compre tu producto o pruebe tu curso. Ahora, probablemente es más importante hacerse notar en primer lugar. Convertite en una de las principales personas debido al trabajo social que realiza tu marca o cómo intenta hacer de este mundo un lugar mejor.

Usa las redes sociales para comunicarte con tus clientes con mensajes afectuosos, sin ser demasiado cliché. ¿Recordá la introducción de este artículo? Descubrí qué tipo de contenido está buscando la gente. Nosotros, por ejemplo, hemos notado mucho interés en el contenido de instrucciones, por lo que podría ser una buena idea invertir en explicadores de video. O tal vez podrías intentar responder más preguntas, con preguntas frecuentes, por ejemplo.

Herramientas esenciales para estos tiempos de cambio

En estos días, deberías vivir en Google Trends. Cosas emocionantes están sucediendo casi en tiempo real. Por supuesto, Google Analytics te mostrará todo lo que necesita saber sobre las personas que visitaron tu sitio, mientras que Search Console también te brinda información sobre las personas que buscaron, pero no terminaron en tu sitio. Las herramientas de SEO como SEMrush, Ahrefs y Ryte también te brindan mucha información sobre lo que sucede dentro y fuera de tu sitio. Usa herramientas de preguntas y respuestas como y AlsoAsked.com para encontrar nuevas preguntas para responder.

Comienza a adaptar tu estrategia de contenido

Es difícil predecir cuándo todo volverá a la normalidad. Podés tomar algo de tiempo y el mundo está obligado a cambiar mientras tanto. Entonces, al mirar tu estrategia de contenido, es importante alinear esto con la situación actual. Averigüa si podés ayudar a tus clientes o si podés comunicarte con ellos de otras maneras. Asegúrá que tu mensaje sea puntual y atento. No grites COMPRAR COMPRAR. Está bien vender cosas, pero tratá de mantenerlo genuino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *