fbpx

Aumentar las visitas en tu web turística – 4 tips exitosos

Aumentar las visitas en tu web turística es una tarea muy simple. Sólo necesitas de dedicación y de tiempo. Te dejamos 4 tips que te ayudaran a comenzar.

En la actualidad todos investigamos en Internet antes de tomar una decisión de compra. O bien a través del buscador o en las redes sociales. Llevando esto al mundo del turismo, tiene sentido pensar que el servicio web de un destino turístico, agencia de viajes, hotel o restaurante, es la carta de presentación para el cliente potencial y final. Por eso aumentar las visitas en tu web es importante. Debes generar un buen sitio donde buscar información y mediante el cual, nuestros Sherlocks juzgarán y decidirán. Dicho de otro modo es generar las migas de pan que guiará al usuario hacia nosotros y no hacia la competencia.

También hay que tener en cuenta que una buena web es algo estratégico, es a dónde queres redireccionar tu tráfico y de lo cual dependerá tu marketing digital. Entonces ¿cómo seducir al cliente potencial?

Aumentar las visitas, Tip  #1

Información clara, exacta y con posibilidad de compra: 

aumentar las visitas¿Podes tener una web de 10 en lo visual pero sin contenidos? La respuesta es NO. Es importante que cuando tu potencial cliente entre en tu página web, le despeje todas las dudas que tenga con un simple vistazo. Eliminá ya el millón de subpestañas que abrir o los millones de links que pinchar. Además, ¿querés que te lean? ¡KEEP IT SIMPLE! (Hacelo simple) Si tenes un motor de reserva o de venta online de tus servicios o productos en tu propia web, ¡El Título de Honor es tuyo!

Jugá con las tipografías y colores de tu logo para el diseño de tu web lo hará coherente. Usá calidad fotográfica y audiovisual dirá mucho sobre el negocio o servicio que estas ofreciendo.

Tip  #2: Evocar, transmitir experiencias y hacer soñar: 

aumentar las visitasCuando hablamos de turismo, hablamos de vivir experiencias. Tanto las fotografías y contenidos que compartas en tu web, deben enganchar al potencial cliente sin que haya pisado aun tu local. Debes hacer que ya quiera ir a comprar tu producto sin todavía haberlo probado. Siempre teniendo en cuenta que debes aportarle valor agregado al usuario.

Actualmente muchos diseños, para aumentar las visitas, usan un video en el cabezal, por eso de que una imagen vale más que mil palabras y si es vídeo, mejor. Pero ojo, no le pongas audio, porque a la segunda vez, si no la primera, que abran la web los usuarios buscarán como quitar ese sonido tan molesto.

Si por el contrario elegís usar fotografías en el cabezal, por favor qué sean evocadoras, por que muchas fotos no hablan de lo que tienen que hablar. Cuantas veces se peca en utilizar recursos fotográficos que parecen vender mobiliario y decoración, o imágenes sin gracia que muchas veces más que evocar aburren y espantan al usuario. Vendes felicidad y sensaciones no te olvides.

Aumentar las visitas, Tip  #3

Web responsive y accesible para todos:

Actualmente ya no es necesario estar ni en casa o en la oficina para consultar Internet. Por esta razón, es muy importante, para aumentar las visitas, adaptar correctamente nuestra web a pantallas pequeñas, para que con un scroll continuo, sean de fácil lectura y usabilidad. Evitarás así ese molesto gesto de apertura de pantalla ampliando con 2 dedos. Te damos ademas algunos trucos para que todo el mundo esté conforme con tu web: distinguir bien los títulos y cabezales para mejorar el posicionamiento en buscadores; la estructura jerárquica o el correcto uso de colores y contrastes para optimizar la página para lectores con discapacidad; estar presentes en todas las plataformas y buscadores de internet.

aumentar las visitas

Tip #4 la app ¿sí o no?

Desde que las tarifas planas han mejorado, es difícil crear una App que pueda resultar competitiva contra las versiones responsive de una web, dado que estas últimas, no ocupan memoria en los dispositivos. Las Apps solo están justificadas en caso de mucho tráfico, densidad de información o fidelización, incluso si se orienta el marketing hacia el push (notificaciones) porque si no, a nadie le va a interesar la bajada de los markets: Apple Store y Google Play.

Una vez con todo esto bien asentado en tu cabeza, solo queda un paso final ¡La plataforma donde alojarlo! Pero eso es tema de otro posteo.

Bueno, ahora que ya sos experto en el arte de las buenas webs, ya podés empezar a hacer magia, ¡pero ojo, no es tan fácil como parece! Por esta razón, nuestra recomendación siempre será: ¡que nos dejes darte una mano!

aumenta las visitas

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *