SE PRESENTÓ EL PRIMER CIRCUITO TURÍSTICO DEDICADO A FRAY MAMERTO ESQUIÚ
Encuadrado dentro del Plan Estratégico de Turismo Religioso, la Secretaría de Turismo de Catamarca junto a los municipios de Fray Mamerto Esquiú y San Fernando del Valle de Catamarca presentaron el primer Circuito Turístico dedicado a Fray Mamerto Esquiú.
Estuvieron presentes en el evento la Secretaria de Estado de Turismo, Natalia Ponferrada. El intendente de la localidad de Fray Mamerto Esquiú, Guillermo Ferreyra. El senador provincial, Oscar Vera. El director de turismo de la municipalidad de Capital, Leonardo Niederle, concejales, agencias de turismo receptivas y profesionales de turismo.

Guillermo Fereyra, Intendente de Fray Mamerto Esquiú
En la oportunidad Ferreyra agradeció el trabajo realizado por la secretaría para visibilizar la figura “de un gran hombre nacido en estas tierras que dejo marca no solo en la provincia sino también en el país”. Se lamentó por la ausencia de algún representante de la Cámara de Turismo provincial. “Seguramente habrán tenido actividades que consideraron más importantes para no estar hoy aquí” aseguró. Luego de destacar la importancia del turismo religioso como fuente genuina de ingresos al municipio y bregó “por la pronta beatificación de Esquiú”.
Otros Oradores
A continuación hizo uso de la palabra el profesor Mario Vera, que realizó un breve repaso histórico por el recorrido abreviado que comienza en la Casa Natal de Fray Mamerto Esquiú y culmina en el Paraje El Calvario, un sitio que formó parte de los solares pertenecientes a la Compañía de Jesús que se estableció en el año 1716, aproximadamente. Vera respecto al estado de la causa de beatificación, comentó “todo está en manos de dos expertos que tienen que dar su parecer para que se forme la comisión de médicos en el Vaticano”. “Si Francisco nos bendice con su visita el año que viene, en el marco de la festividad de los 400 años del hallazgo de la imagen de Nuestra Señora del Valle, quién nos dice que no sea él el que lo beatifique a Fray Mamerto”, concluyó.
Los Cabrera dicen presente
Más adelante el miembro de la Comisión Latinoamericana de Turismo Religioso y fundador de LOS CABRERA, Miguel Cabrera se dirigió a los presentes. Agradeció a la secretaría de turismo de la provincia por elegir a LOS CABRERA para el armado del Plan Estratégico de Turismo. Cabrera agradeció la excelente predisposición de los intendentes y en especial de los directores de turismo de las localidades participes de este circuito. “Catamarca comenzó con la Orden Franciscana y con la Virgen del Valle. Desde hace más de 400 años tiene una historia que merece ser contada” dijo. Luego agregó “los sitios del patrimonio religioso impulsan el turismo y el crecimiento económico. También ofrecen un lugar de encuentro para visitantes y comunidades receptoras. Además contribuyen de manera vital a la tolerancia, al respeto y al entendimiento entre diferentes culturas».

Natalia Ponferrada habla de Fray Mamerto Esquiú
El cierre estuvo a cargo de Natalia Ponferrada. Agradeció a los representantes municipales por el apoyo brindado. También hizo una breve reseña de lo que se está realizando en torno al turismo religioso en la provincia. “Consientes que el turista busca cada vez nuevos atractivos hemos desarrollado este circuito sobre Fray Mamerto Esquiú. El mismo recorre todos los lugares de la provincia donde él estuvo”.
El recorrido total comienza donde nació, en Piedra Blanca y concluye en El Suncho donde falleció el 10 de enero de 1883. “Estamos sumando accesibilidad a los puntos de interés. En breve códigos QR permitirán al visitante enterarse de la historia y características que el atractivo posee”. Agregó también que lentamente se están georreferenciando todos los destinos. De esa manera el visitante, con la ayuda de la aplicación Google Map, podrá llegar al lugar. También observar fotografías del interior en caso que el templo se encuentre cerrado.
Más adelante hizo referencia a la realización de un Manual de Turismo Religioso Catamarqueño, que estará listo para septiembre. Allí profesionales de turismo, profesores y estudiantes tendrán un detalle de todos los sitios relevados por la secretaria. “El objetivo de este manual es compilar toda la información que tenemos de cada lugar. Para ello hemos pedido la ayuda de reconocidos historiadores que tiene nuestra provincia. Uno de ellos el profesor Mario Vera hoy aquí presente”.
Congreso Latinoamericano de Turismo
Para concluir mostró las acciones de comunicación del destino realizadas en medios especializados nacionales, de Paraguay y Brasil. “Deseo contarles también que hemos logrado que este circuito se presente en el próximo Congreso Latinoamericano de Turismo Religioso. El que se realizará el 27 y 28 de junio en Santo Domingo, República Dominicana” concluyó con un cerrado aplauso de todos los asistentes.
—
………………………………………………………………………….
MÁS INFORMACIÓN:
Seguínos en Facebook Twitter Instagram You Tube
…………………………..
Prensa, Comunicación y Eventos
SECRETARIA DE ESTADO DE TURISMO
GOBIERNO DE CATAMARCA