fbpx

El turista 4.0, te decimos cómo conquistarlo

El turista 4.0 nació bajo el paraguas de la digitalización e influido por los hábitos de consumo de la generación millennial. Ambos factores conllevan una transformación basada en las nuevas tecnologías y nuevos conceptos de viaje fruto de los cambios en el ámbito laboral.

turista 4.0 los cabrera

La mentalidad de estos viajeros 4.0 está marcada por la importancia de disfrutar de un tiempo de calidad en todo momento. Lo que invade todos los ámbitos del viaje. Y supone un factor fundamental a la hora de ofrecer una experiencia de viaje satisfactoria.

Pero, ¿cómo deben actuar ante este nuevo viajero los Operadores de Turismo? En este artículo resumimos las 9 tendencias que se desgranan de The Travel Trend Report 2019. Son las siguientes:

Aumentan las reservas de última hora

En la encuesta sobre turismo que lanzaron en 2018, el 39% de los participantes aseguró que las reservas de última hora habían sido una tendencia común para sus negocios. Los datos demuestran también que las reservas para actividades que duran entre 1 y 3 horas tienden a reservarse en el destino o justo antes de llegar. 

Enterate como podes sumar turistas 4.0 a tu destino

La reserva anticipada llega en excursiones de varios días

Hay un tipo de excursiones, aquellas que duran varios días, que se reservan con mayor antelación. También son una opción preferida para los viajeros. La comodidad es la clave de este tipo de reservas. Pues al contratar estos paquetes ya no necesitan dedicar más tiempo a planificar diversas actividades.

El turista 4.0 llega desde nuevos destinos

En la citada encuesta, el 22% de los participantes observó un aumento visible de visitantes de nuevos destinos. Los chinos, los estadounidenses y los latinoamericanos viajan más que antes. Y en el caso de los asiáticos, son los que más gastan. 

Y buscan nuevas experiencias

Los Operadores Turísiticos están recibiendo solicitudes del turista 4.0 que desea hacer algo por primera y única vez en la vida. Esto es cada vez más común entre los Millennials. Ellos quieren explorar el mundo y compartir sus historias y vivencias con el resto a través de las redes sociales.

Crece la demanda de tours ecológicos y educativos

Los tours ecológicos son los más populares, según se recoge en la Encuesta de Turismo de 2018. Ofrecen experiencias únicas donde educan y comparten información privilegiada sobre el destino o la zona y cómo protegerla en el futuro. La restauración de bosques o la liberación de animales en su hábitat son algunas de las actividades que más elige el viajero millennial.

El turista 4.0 evita las colas

Dos de los tres productos más populares de 2017 y cuatro de las diez experiencias de mayor crecimiento en ese año fueron los tours y visitas sin hacer colaTripAdvisor, por ejemplo, ofrece esta opción en monumentos emblemáticos como la Torre Eiffel, la Sagrada Familia o el London Eye. 

Los viajeros disfrutan con las experiencias locales

los cabrera. Turismo 4.0

Los viajeros están eligiendo sumergirse más en la cultura local cuando visitan un destino. Quieren hacer lo que hacen los locales y comer donde ellos comen. Por ejemplo, plataformas como Airbnb ya ofrecen al viajero la opción de reservar este tipo de experiencias, pero acompañados de anfitriones locales.

Las excursiones gustan más a pie

El turista 4.0 prefiere hacer las excursiones a pie. Lo ven como una gran oportunidad para encontrarse a sí mismos o conocer a otros viajeros. Aun así, prefieren hacer estas excursiones en grupo y donde un experto en el destino pueda resolver todas sus dudas.

El turista 4.0 y su renovado amor por la aventura

Por último, las actividades que generan adrenalina cada vez gustan más a los viajeros jóvenes. La generación millennial, y cada vez más la Z, están dispuestas a ampliar sus límites y elegir destinos de aventura. Las actividades llenas de acción están de moda. 

Imágenes: Los Cabrera by: Shutterstock.com
Source: The Travel Trend Report 2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *