fbpx

6 contenidos poderosos para vender más

Hoy te presentaré de 6 tipos de contenidos poderosos que te ayudarán a conquistar clientes, ya sea a través de tu web o tus redes sociales.

Míralo hasta el final y sorpréndete

Contenidos Poderosos 1 – EL TEXTO

Es una de las herramientas más poderosas para ponerse en contacto con tu cliente. Y ya no digo en el caso donde usamos técnicas de persuasión para esto, el Copywriting, sino el simple hecho de comunicarnos a través de palabras (en estilo tradicional y en lenguaje cercano).

Con esto podemos convertir nuestros textos en una conversación escrita «de usted a usted». Podemos acudir a la otra persona que está tratando de identificarse con nuestras palabras o estar interesada en lo que le decimos para que interactúe de alguna manera: ya sea volviendo a nuestra página o blog, escribiendo un comentario o compartiendo.

En este primer contacto, intentamos atraer seguidores a través del contenido.

Normalmente la gente habla de los BLOG para referirse a contenido textual, porque es sin duda la forma más efectiva de utilizar el texto para atraer clientes a nuestro sitio, pero no la única. Además, el blog contiene cada vez más contenido diferente: texto, imágenes, videos, infografías o incluso plantillas PDF.

Contenidos Poderosos – EL TEXTO

Tipos de Contenidos Poderosos  según el objetivo que queramos conseguir:

  • Textos comerciales
  • Textos descriptivos
  • Textos informativos
  • Textos argumentativos
  • Textos narrativos

Canales de transmisión: Una página web, las redes sociales, una ficha de producto o una simple reseña en un foro. El texto es tan versátil que puede utilizarse en cualquier canal.

Público Objetivo: Todos los públicos porque el texto es una herramienta válida para comunicarse con cualquier persona.

Contenidos Poderosos 2 – El VÍDEO

Es el formato predilecto de los usuarios y, por tanto, por las marcas. Entre sus principales ventajas están:

  • Es muy fácil de consumir
  • Lo puedes crear desde tu propio teléfono móvil
  • Posee una alta tasa de engagement
  • Emociona con mucho más fácil

El vídeo es un formato que se adapta muy bien a diferentes tipos de contenidos:

  • Promoción
  • Tutoriales
  • Testimonios de clientes satisfechos
  • Entrevistas
  • Informativos
  • Vídeo animado o motion graphics

Canales de transmisión: Como el texto, el vídeo digital se puede utilizar en la web, redes sociales como YouTube, Instagram, TicToc, Vimeo, Facebook e, incluso, insertado en tu web. Tiene infinitas posibilidades y es importante que, sino los has hecho, comiences a incursionar en ello.

Público Objetivo: Todos

Contenidos Poderosos 3 – LAS IMÁGENES

¿No cuenta siempre la primera impresión?

Porque este es, hasta cierto punto, el papel de las imágenes. Cuando aterrizamos en un sitio web o vemos la imagen de un producto que nos interesa comprar, ¿Qué miramos primero? La imagen. Si esa foto no tiene calidad, no se identifica con el contenido que buscamos o si ya la hemos visto repetida en varias webs, nuestra primera impresión seguramente será negativa.

15 herramientas que te ayudaran en Instagram
Contenidos Poderosos – LAS IMÁGENES

La fotografía es lo primero que nos viene a los ojos, por lo que depende en gran medida de ella si nos quedamos en una página para seguir consumiendo contenido.

Lo mismo ocurre con las redes sociales. ¿Qué opinas de los perfiles que no tienen foto? ¿Estás interesado? ¿Te atraen? ¿Sugieren confianza en uno mismo? A mi no.

Canales de transmisión: Cualquier canal es bueno.

Público Objetivo: Todos

Contenidos Poderosos 4 – EL PODCAST

Es una pieza de audio que se puede descargar de internet que tiene la enorme ventaja de poder consumirse en cualquier lugar, lo que lo convierte en el contenido más adecuado para seguidores con poco tiempo.

Creo que es un tipo de contenido subestimado que pocas marcas aprovechan. Me resulta difícil encontrar podcasts sobre determinados temas, y es una pena porque pueden enriquecer mucho una estrategia de contenidos para determinadas empresas y sectores.

Canales de transmisión: Un podcast puede reforzar nuestra estrategia de contenidos a través de nuestros canales online. Se puede escuchar en la Smart tv, a través de las plataformas de audio como Spotify, en el subte, andando por la calle o en el colectivo. Mi favorito: el coche. Puedo consumir mi contenido favorito, simplemente, “poniendo la oreja”.

Público Objetivo: Todos los públicos, incluidos los más mayores, que podrían asimilar este formato a la radio tradicional.

5. INFOGRAFÍAS

Siempre describo este formato como una descripción general explicativa muy visual.

Tradicionalmente se ha utilizado como complemento de un texto complicado y difícil de entender a través de las palabras. Este recurso fue la forma de explicar un concepto a través de una imagen donde se mostraban los encabezados principales del texto junto con otros recursos gráficos como mapas, tablas estadísticas o logotipos.

En la actualidad, este formato se sigue utilizando como complemento del texto, pero su función ya no es muy explicativa sino convincente. Las infografías presentan la información de una forma muy esquemática y visual, por lo que se puede percibir como un índice, un resumen visual del contenido que vamos a encontrar.

Canales de transmisión: Webs y determinadas redes sociales.

Público Objetivo: Todos

6. WEBINAR

Un webinar es la combinación de las palabras «web» y «seminario», por lo que es un video en tiempo real de un seminario en línea.

Es un video en vivo, por lo que una de las principales características de este tipo de contenidos es la interactividad entre el ponente y los participantes que, como en cualquier seminario presencial, pueden plantear preguntas, discutir entre ellos. y mostrar su opinión.

comunicación 360. los cabrera
Contenidos Poderosos – EL WEBINAR

Es uno de esos nuevos contenidos poderosos digitales emergentes. Cada vez más, las empresas y los profesionales lo utilizan para atraer clientes y suscriptores y construir su autoridad con una reputación positiva para ofrecer contenido gratuito de calidad a los usuarios como expertos.

Opciones de contenidos

Canales de transmisión: A través de la web, necesita un software específico y / o una clave de acceso para conectarse a la aplicación de la persona que realiza el webinar. A veces, la suscripción al webinar incluye varios avisos (por correo electrónico) con un enlace que, simplemente haciendo clic en él, nos lleva directamente al webinar. También puedes hacer “un vivo” en Instagram o Facebook.

Público objetivo: Este es más específico, ya que no solo necesitan estar familiarizados con el formato de video en vivo, sino también con las nuevas tecnologías. Como está en streaming, el usuario debe tener una buena conexión a internet, un auricular o parlantes para escuchar el seminario y un micrófono para interactuar o, en su defecto, agilidad de escritura para poder participar a través de mensajes en vivo.

Existen más tipos de contenidos poderosos en función de muchos factores (Newsletter, ebooks o Apps, por ejemplo) pero, sin duda, los de esta lista son los más populares y que, hoy más se utilizan.

¿Cuál es el contenido que más utilizas actualmente?

¿Cuál es el formato que crees que va a funcionar más en el futuro?

Me gustaría conocer tu opinión.